El equipo porteño será el transmisor de los atractivos y experiencias que ofrecen las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, gracias a la exposición en redes sociales de la institución pirata, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), Sernatur y el Gobierno Regional. El objetivo es fomentar la reactivación turística cuando finalice la pandemia.
El club Coquimbo Unido y su alcance nacional, continental y mundial seguirá siendo el mayor embajador de la región, luego de confirmar la colaboración entre la institución aurinegra y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), Sernatur y Gobierno Regional, para la promoción turística de las tres provincias de la zona en las plataformas piratas.
Esta alianza se traducirá en una serie de acciones en las cuales, de ser posible por la contingencia, los jugadores visitarán diversos lugares para grabar videos viviendo diversas experiencias turísticas. Estas cápsulas se difundirán a través de diversas vías, resaltando la gastronomía local, astroturismo, actividades de wellness y escapadas de aventura.
El club utilizará sus redes sociales de alto alcance y de manera periódica promocionará destinos en cada una de las 15 comunas de la región de Coquimbo Todo esto se realizará dentro de un contexto de prevención, pues si bien la idea es fomentar las visitas cuando la contingencia por Covid-19 lo permita, también habrá un constante reforzamiento de las medidas de autocuidado que deben seguir los visitantes.
El gerente de la CRDP, Manuel Schneider, explica que esta colaboración “quiere aprovechar un espacio tan masivo como el fútbol para dar a conocer los atractivos de Elqui, Limarí y Choapa, promoviendo no solo destinos y experiencias, sino también fomentando las medidas de autocuidado. Hemos trabajado desde hace más de un año en capacitar al sector turístico en los protocolos Covid-19, entregado elementos de protección personal y hecho campañas de concientización para que la actividad sea segura para visitantes como trabajadores”.
Por su parte, la directora regional de Sernatur, Angélica Funes, valora que “esta alianza entre el mundo del turismo y el del fútbol nace en momentos difíciles. Coquimbo Unido es un equipo emblemático de la región y destacado en el país que tiene una gran cantidad de hinchas, hinchas que además apoyan o viven del turismo. Así que agradecemos a la institución aurinegra, a su gerente general, Pablo Morales, quien desde el primer acercamiento mostró total interés en el cuidado y promoción del turismo en la región en conjunto con su grupo de trabajo, y liderados por su presidente, Jorge Contador, han permitido poder realizar esta beneficiosa alianza. Con acciones como estas ayudamos a tantos trabajadores y familias de esta región que viven de una industria tan relevante como la turística”.