
Eje Calidad de Vida y Sustentabilidad
La dinámica del desarrollo regional a nivel urbano y rural genera la necesidad de analizar constantemente las condiciones de vida de la población y así potenciar la competitividad y desarrollo de la economía en un ambiente sustentable que resguarde la calidad de vida de los habitantes de la Región.
A esto se debe sumar una migración desde sectores rurales a las grandes ciudades y de otras regiones en búsqueda de mejores estándares de calidad de vida, lo que genera una mayor demanda a nivel de servicios e infraestructura en sectores con alto crecimiento que deben coexistir con prolongados escenarios de escasez hídrica que afectan la diversificación productiva en los últimos años.
Por esta razón, se conforma un Directorio Regional de Calidad de Vida y Sustentabilidad que en su visión común y estratégica, define los lineamientos que permiten una planificación y desarrollo regional sustentable, lo que se refleja en dirigir por parte de la CRDP, iniciativas públicas en temáticas de reciclaje y transporte público, manejo de relaves, entre otras. Este Directorio cuenta con un Equipo de Gestión, que tiene como finalidad apoyar técnicamente el desarrollo de las iniciativas definidas.
Revisa el Material Descargable que tenemos para tí

Proyectos
Asociados
Aquí encontrarás los distintos proyectos e iniciativas ejecutados directamente por la CRDP en colaboración con organismos y empresas, en pos de mejorar la competividad de los diversos sectores.
Noticias del Eje Calidad de vida
Lo que está pasando en la Región de Coquimbo
¿Quieres ver más?

Material Descargable

Eje Calidad de Vida y Sustentabilidad
- Índice de Desarrollo Territorial, región de Coquimbo (Resumen)
- Índice de Desarrollo Territorial, región de Coquimbo (Estudio)
- Estudio Técnico-Económico para la creación de diferentes modelos de parques de reciclaje que se adapten a las condiciones y territorios de la región de Coquimbo (Estudio 1)
- Estudio Técnico-Económico para la creación de diferentes modelos de parques de reciclaje que se adapten a las condiciones y territorios de la región de Coquimbo (Estudio 2)
- Campaña «3R que pueden cambiar el mundo» (Etapa I y II)
- Estudio Técnico-Económico para la implementación de un sistema de transporte público masivo integral en la conurbación Coquimbo-La Serena (Etapa I: Estudio Estratégico)
- Estudio de sitios con potencial presencia de contaminantes con foco en depósitos de relaves y plan de acción para su intervención. Estudio 1. Estudio 2.
- Caracterización de residuos sólidos domiciliarios y asimilables para las 15 comunas de la Región de Coquimbo.
- Estudio Alternativas manejo Residuos Sólidos Domiciliarios (abril 2021)
- Económica de tecnologías de manejo de residuos sólidos y de transporte para la región de Coquimbo. (En desarrollo)
- Producción de Biofloc estable y su aplicabilidad en la acuicultura a pequeña escala en zonas áridas. (En desarrollo)
- Plan maestro de rehabilitación de la zona costera de Los Vilos. (En desarrollo)
- Proyecto preservación de sistemas dunares. (En desarrollo)
- Comunicado Desafío de Innovación Abierta
Videos y Difusión
Revisa nuestros videos del Eje Calidad de Vida y Sustentabilidad
Contacto
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:30 y de 14:30 a 18:00 horas

Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) Región de Coquimbo
Síguenos
En nuestras Redes Sociales