El “Segundo encuentro de Turismo y Comercio Asociado” se realizó en el Hotel Diego de Almagro de La Serena y contó con la presencia de empresas del rubro alimentario, vitivinícola, tour operadores, marketing y turismo.
La iniciativa fue organizada por el Gobierno Regional, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y la Cámara de Turismo Región de Coquimbo. Trabajo colaborativo que busca potenciar la oferta turística con identidad local de los servicios que se ofrecen a los visitantes. Al respecto, Tatiana Castillo, Consejera Regional de la Región de Coquimbo y Presidenta de la comisión de Fomento Productivo del CORE, indicó que “para la Región de Coquimbo el turismo es fundamental, actualmente genera más de 23 mil puestos de trabajo directos y 12 mil indirectos. Existe un tremendo potencial y con estas instancias vamos fortaleciendo a un sector productivo que se ha ido reactivando y que sabemos contribuye enormemente al crecimiento económico de nuestra región. No por casualidad la región se mantiene entre el 2 y 3 lugar de preferencia a lo largo de Chile, con 83,5%, solo superado por las Torre del Paine. Actualmente el Gobierno Regional tiene en marcha dos importantes proyectos de apoyo al turismo que se trabajan con Sernatur, por un total de $750 millones, lo que da cuenta del interés del CORE sobre esta materia”.
Durante la jornada, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de conversar entre sus pares y hacer “match” de negocios acorde a las necesidades que cada uno requería para sus empresas. El evento fue gratuito, contó con la presencia de empresas y tour operadores de toda la región, y se realizó con el fin de potenciar la asociatividad entre los empresarios del rubro y agregar valor a la oferta de servicios turísticos de la Región de Coquimbo.
Según indicó Elizabeth Navarro, de la empresa Turismo Delfines, “estas instancias nos brindan una oportunidad de conocer a los otros empresarios y generar redes de trabajo articuladas, conocernos y sobre todo volvernos a ver tras la pandemia nos ayuda a saber quiénes siguen en este trabajo y así poder ofrecer a los turistas reales servicios y reales experiencias con calidad para que se vayan contentos y quieran volver a nuestra región. Agradecemos estas experiencias y esperamos volver a tener otra instancia similar”.
Para el gremio turístico, estas instancias son muy importantes, ya que les permite generar nuevas oportunidades comerciales, y a su vez, potenciar la oferta turística ya existente.
Al respecto, Laura Cerda, presidenta de la Cámara de Turismo Región de Coquimbo, indicó que “este evento es la puerta de entrada para difundir que la industria del turismo de la Región de Coquimbo se está reactivando tras esta dura pandemia, y lo importante es que pese a ello seguimos trabajando unidos como sector. Hemos retomado el trabajo articulado entre todos los asociados y empresas turísticas, pero esta vez con más fuerza, vinculando lo público – privado. Destacamos que con las ruedas de negocio los empresarios se pudieron ver las caras y abordaron nuevas instancias colaborativas de trabajo para entregar a los turistas la mejor experiencia al visitar la región”.
Esta iniciativa ha permitido realzar al gremio turístico a nivel regional y así, potenciar de manera asociativa a distintas empresas. El objetivo es que las empresas puedan generar compra y venta de sus servicios internamente, y de esa manera hacer el vínculo hacia otras regiones y el extranjero.